X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Porcicultura con propósito: sostenibilidad, impacto social y futuro circular

El evento, organizado por GVM, en articulación con 333 Latinoamérica y Porkcolombia, convocó a porcicultores, representantes de la industria y expertos del sector para analizar los retos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en la cadena porcina.

22 agosto 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Con el firme propósito de transformar la porcicultura en un motor de sostenibilidad y desarrollo social, se llevó a cabo en Medellín, Colombia, el evento “Porcicultura con propósito: sostenibilidad, impacto social y futuro circular", una jornada de reflexión donde los participantes compartieron conocimientos, herramientas y experiencias orientadas a fortalecer el enfoque circular y responsable de la producción porcina en Colombia.

La primera ponencia estuvo a cargo de Sebastián Mendoza, director de Bioseguridad y Sostenibilidad de GVM, quien ofreció una mirada gerencial de la sostenibilidad en la porcicultura. En su intervención destacó la importancia de integrar herramientas como los bonos de carbono, capaces de generar beneficios económicos, rentabilidad y retribución en modelos de negocio sustentables.

A continuación, Ana Lopera, líder de Sostenibilidad de Porkcolombia, profundizó en la economía circular como un componente esencial de la actividad porcina. Resaltó el aprovechamiento de subproductos y el valor de los desechos porcinos como insumo para otros sistemas productivos, en especial, la fertilización de suelos en ganadería y agricultura.

Finalmente, Carlos Andrés Castro, coordinador del Departamento de Economía y Sostenibilidad de 333 Latinoamérica, presentó las generalidades del servicio de reportes de sustentabilidad a través de la plataforma PigPEF, una herramienta diseñada para calcular con precisión la huella ambiental de la producción porcina, desde el alimento balanceado hasta el producto final. En su exposición explicó cómo esta medición a lo largo de la cadena productiva permite optimizar la eficiencia, reducir los impactos ambientales y establecer planes de mitigación.

Con esta iniciativa, el sector porcino reafirma su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo social, fortaleciendo el trabajo articulado entre gremio, empresa y medios especializados.

21 de agosto de 2025 | GVM

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

GVM Colombia  Empresa GVM Colombia Colombia 7 Seguidores

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista